Saltar al contenido
Inicio » Blog » Deshielo a +1,5 °C: El Límite Crítico para Groenlandia y la Antártida

Deshielo a +1,5 °C: El Límite Crítico para Groenlandia y la Antártida

Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están en riesgo bajo condiciones de calentamiento que alcanzan los +1,5 °C, un nivel que, aunque históricamente considerado un objetivo climático ambicioso, representa en realidad un umbral peligroso para su integridad. Estas vastas reservas de agua congelada albergan el potencial de elevar el nivel del mar en decenas de metros, y su estabilidad está directamente condicionada por incrementos incluso modestos de la temperatura global.

La convergencia de resultados obtenidos mediante modelización climática, análisis de registros paleoclimáticos y datos recientes de observación satelital proporciona una señal inequívoca: un calentamiento inferior a +1,0 °C respecto a los niveles preindustriales parece ser indispensable para preservar su equilibrio a largo plazo. Superar ese umbral, aunque sea temporalmente, podría desencadenar procesos de pérdida acelerada de hielo difíciles o imposibles de revertir en escalas de tiempo humanas.

nature (Stokes et al., 2025) 👉 Warming of +1.5 °C is too high for polar ice sheets

Indicadores clave:

  • Desde la década de 1990, la pérdida de masa de las capas de hielo se ha multiplicado por cuatro, reflejando una aceleración persistente y significativa del deshielo.
  • Actualmente, estas capas son la mayor fuente individual del aumento global del nivel del mar, superando a otras contribuciones como la expansión térmica de los océanos.
  • Con un calentamiento sostenido de +1,2 °C, los modelos más recientes proyectan incrementos del nivel del mar de varios metros a lo largo de los próximos siglos, con importantes consecuencias para regiones costeras densamente pobladas.
  • Además, se han identificado múltiples señales de retroceso acelerado en sectores clave como Groenlandia central y la región del mar de Amundsen en la Antártida Occidental, donde podrían estar iniciándose procesos de inestabilidad irreversibles.

Base científica:

Los registros paleoclimáticos muestran que temperaturas globales de +1,0 °C ya se asociaron en el pasado con episodios de importante pérdida de volumen de hielo en ambos polos.

Proyecciones actuales señalan tasas de aumento del nivel del mar superiores a 10 mm/año si se mantiene el forzamiento climático presente, superando ampliamente la capacidad de adaptación de muchas zonas costeras.

Asimismo, se confirma que las capas de hielo responden de manera no lineal al calentamiento: pequeños incrementos pueden activar umbrales críticos que desencadenen dinámicas internas complejas y sostenidas, difíciles de anticipar y aún más difíciles de detener una vez iniciadas.