La economía circular no solo busca sustituir el modelo lineal tradicional, sino que representa un desafío al sistema económico actual con el objetivo de avanzar hacia un futuro sostenible. Basándose en soluciones inspiradas en la naturaleza, los modelos circulares mantienen los materiales con el mayor valor posible a lo largo de la cadena de valor.
👉 Ver UNEP circularity platform Understanding circularity
Además, este enfoque enfatiza que la cadena de valor en su totalidad es más importante que cada una de sus etapas individuales. La circularidad requiere la participación de todas las partes interesadas para transformar el sistema, aplicando el pensamiento del ciclo de vida para identificar puntos estratégicos de intervención.
Un aspecto clave es la necesidad de desvincular el uso de recursos naturales y los impactos ambientales de la actividad económica, asegurando así el bienestar humano sin comprometer el equilibrio ecológico.
Descripción del diagrama:
- Modelo lineal (gris, líneas punteadas): Representa el flujo tradicional: extracción → producción → uso → fin de uso → eliminación. Este enfoque es insostenible a largo plazo.
- Principio orientador (amarillo):
- “Reduce by design”: Reducción desde el diseño, minimizando el uso de recursos desde la etapa de extracción y fomentando la eficiencia desde el origen.
- Flujos de economía circular:
- Interacción empresa a empresa (azul):
- Reciclar: Transformación de materiales usados en materias primas.
- Reutilizar con otro propósito (repurpose): Cambio en la funcionalidad o aplicación del producto o material.
- Interacción usuario a empresa (verde):
- Reparar, reacondicionar (refurbish), remanufacturar: Extensión del ciclo de vida de productos mediante intervención técnica.
- Interacción usuario a usuario (morado):
- Reutilizar (reuse): Uso repetido del producto sin grandes modificaciones.
- Reducir (reduce): Disminución del consumo innecesario.
- Rechazar (refuse): Evitar productos no sostenibles o de un solo uso.
- Interacción empresa a empresa (azul):
- Objetivo del sistema: Mantener los productos, componentes y materiales dentro del ciclo económico el mayor tiempo posible, minimizando la necesidad de extracción y disposición final.